lunes, 23 de noviembre de 2015

HISTORIA DEL CINE - INICIOS

ORÍGENES 

Bueno existen distintas versiones de los orígenes del fenomenal cine , se desarrolló desde el punto de vista científico antes de que sus posibilidades artísticas o comerciales fueran conocidas y exploradas. Uno de los primeros avances científicos que llevó directamente al desarrollo del cine fueron las observaciones de Peter Mark Roget, secretario de la Real Sociedad de Londres, que en 1824 publicó un importante trabajo científico con el título de Persistencia de la visión en lo que afecta a los objetos en movimiento, en el que establecía que el ojo humano retiene las imágenes durante una fracción de segundo después de que el sujeto deja de tenerlas delante. 


Aquí un vídeo muy interesante que nos explica con echos reales el mundo del cine en sus inicios 



PRIMERAS PELÍCULAS 

Viaje a la Luna 

Es muy recomendable ver cada uno de estos primeros trabajos, de pensar que fueron hechos hace mas de 110 años lo hace reflexionar a uno, hacia donde se dirige el cine y que tendremos en 50 o 100 años mas. 




                                      Dickson Greeting

Dickson Greeting está reconocida como una de las primeras películas de la historia del cine. Dirigida, producida y protagonizada por William Dickson, sólo muestra una imagen de tres segundos en la que él está saludando. Fue filmada el 20 de mayo de 1891 en el estudio de Thomas Edison, en West Orange, Nueva Jersey. Thomas Edison colaboró usando su kinetoscopio. Dickson continuó dominando el cine durante la década de 1890. 


El Caballo en movimiento 

En 1872, una polémica enfrentaba a los aficionados a los caballos de California. Leland Stanford, ex gobernador del Estado y poderoso presidente de la Central Pacific Railway, y un grupo de amigos suyos sostenían que había un instante, durante el trote largo o el galope, en que el caballo no apoyaba ningún casco en el suelo. Otro grupo, del que formaba parte James Keene, presidente de la Bolsa de Valores de San Francisco, afirmaba lo contrario. 










No hay comentarios:

Publicar un comentario